PEDRO CASTILLO SUBE DIEZ PUNTOS EN APROBACIÓN POPULAR..!!..

Desde Abril del 2022 a Noviembre 2022, Pedro Castillo sube 10 puntos en aprobación popular e igualmente disminuye 10 puntos en desaprobación popular. Ello,las cifras de IPSOS la encuestadora de mayor credibilidad en el país,en sus guarismos publicados hoy.
Asimismo, el Presidente del Perú, se encuentra 10 puntos arriba en aprobación popular. Por encima del Presidente del Congreso. De esta manera, bastante difícilmente prospere la acusación constitucional por Traición a la Patria. Que se viene llevando a cabo desde el Congreso. Y que requiere de mayoría calificada para una acusación constitucional. Esto es, 75 votos de 100, pues deben descontarse 30 de la Comision Permanente, que no podrán votar. Y, en caso se derive la acusación al Ministerio Público. Este probablemente archive la denuncia. Pues no hay sustento penal válido para una acusación por Traición a la Patria por declaraciones no vinculantes, dentro de una Entrevista televisiva.

Y, como se aprecia es ínfima la aprobación del Presidente del Congreso. A pesar de lo reciente de su elección. Ergo, no debería estar tan quemado. Pero una aprobación del 17% es ínfima. Incluso menor a la aprobación que registra hoy el Premier Aníbal Torres.

CONVENIOS DE CONCESIÓN DE 99 AÑOS DE LA SALIDA AL MAR PARA BOLIVIA SUSCRITOS POR ALBERTO FUJIMORI Y ALAN GARCÍA NO FUERON DELITOS NI INFRACCIONES CONSTITUCIONALES
En cuanto al tema de la Traición a la Patria no existe sustento firme. Y no se considera que otorgarle salida al mar a Bolivia ha sido anteriormente objeto de políticas de otros gobiernos y no fue considerado en ningún caso, delito ni infracción constitucional cuando por ejemplo, el expresidente ALBERTO FUJIMORI y el expresidente boliviano JAIME PAZ ZAMORA suscribieron el 24 de enero de 1992 el Convenio Marco del Proyecto Binacional de Amistad, Cooperación e Integración “Gran Mariscal Andrés de Santa Cruz”, aprobado por el Congreso de la República con Resolución Legislativa N° 26184, Convenio que otorgó salida al mar a través de una franja de acceso al Océano Pacífico por el periodo de concesión de 99 años.
Asimismo, la Constitución Política de 1979 también preveía los procedimientos de juicio y antejuicio políticos, pero jamás el Congreso consideró ello una infracción a la Constitución o un delito, por el contrario, aprobó la decisión del gobierno. Tampoco fue considerado delito o infracción constitucional cuando estando vigente la actual Constitución Política de 1993, el expresidente ALAN GARCÍA y el expresidente boliviano EVO MORALES suscribieron el Protocolo Complementario a los Convenios de Ilo, suscritos entre Bolivia y Perú, el 19 de octubre de 2010. Por el que renovaron el plazo de concesión de 99 años de la salida al mar para Bolivia por territorio peruano para fines turísticos, económicos y comerciales, añadiendo beneficios adicionales para el país vecino. Protocolo que también fue aprobado mediante Resolución Legislativa y no se consideró un delito o una infracción a la Constitución estos actos del gobierno.
Alberto Fujimori, si avanzó en entrega de salida al mar para Bolivia….
Como afirma el Congresista Bellido : “ EL ACTUAL CONGRESO CON MAYORÍA GOLPISTA PRETENDE DESTITUIR E INHABILITAR AL PRESIDENTE CASTILLO POR DELITO DE TRAICIÓN A LA PATRIA E INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL CUANDO NO HA HECHO LO QUE HAN HECHO ALBERTO FUJIMORI Y ALAN GARCÍA. ESTAMOS ANTE UNA DICTADURA CONGRESAL Y PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA EL PRESIDENTE CASTILLO, “ concluye el destacado parlamentario cuzqueño.
El mismo Javier Bedoya, indica son simples declaraciones. No hay delito, ni Traición a la Patria…
EXPOSICIÓN MEDIÁTICA FAVORECE A CASTILLO
Por lo que se concluye del análisis de las cifras de IPSOS. Es que lejos de beneficiar a la Oposición la serie de acusaciones formuladas contra Pedro Castillo. Por el contrario ante el grueso de la población el D y E, sobretodo. Se produce una mayor identificación popular con el Mandatario, que se traduce en un mayor respaldo popular. La exposición mediática de defensa del Presidente. El encontrarse contra las cuerdas, lo beneficia, finalmente. El Gran Perú, hace eco así, de la política de victimización en su contra. Aunque ello resulte casi incomprensible en los sectores altos del A y B.
